- Lluís Maria Xirinacs
- Lluís Maria Xirinacs, ex senador durante la transición española y candidato al Nobel de la Paz los años 1975, 1976 y 1977, es conocido por su defensa de la paz y de los derechos nacionales de Cataluña. Nacido en Barcelona en 1932, fue ordenado sacerdote a los veintidós años. A los 34 ya rehusó el dinero que el estado daba a los curas que tenían cura de parroquia y combatió la vinculación Iglesia-Estado con una larga huelga de hambre que tuvo mucho de impacto. Entre los años 60 y 70 hizo cinco huelgas de hambre más, fue uno de los impulsores de la Asamblea de Cataluña y el régimen franquista lo encarceló dos veces (1972 y 1974-75). Seguidor de las tesis de Ghandi y de la lucha desde la no-violencia, se estuvo de pie ante la puerta de la prisión Modelo de Barcelona, doce horas cada día durante un año y nuevo meses, hasta que no se aprobó la ley de la amnistía. El 1977 se presentó como independiente a las elecciones generales y, con más de medio millón de votos, llegó a ser senador por Barcelona. El 1980 abandonó la política activa y empezó a estudiar un nuevo modelo social y político desde el Centro de Estudios Joan Bardina, junto con Agustí Chalaux. No dejó la lucha, aun así, pero sí el sacerdocio, el año 1990. El 2000 volvió a protestar de manera activa, plantándose cada día a la plaza de Sant Jaume para pedir la independencia de Cataluña.
Enciclopedia Universal. 2012.